Para que conozcas y sepas qué es la tendencia Raw Food.
Es un estilo de vida donde se lleva una dieta basada en el consumo de alimentos crudos sin procesar o cocinados sin necesidad de usar una sartén ni ninguna fuente de calor. Priorizan las frutas, algas, semillas, verduras, germinados, aceite virgen extra…
El concepto principal de las dietas Raw food es alejarse u olvidarse de los alimentos procesados o ultra procesados, por la perdida casi total de sus nutrientes y vitaminas.
No todas las recetas de comida Raw son sin tocar una vitrocerámica o fuego, se pueden utilizar, sin que sobrepasen los 45 grados de temperatura, lo que llamamos cocinar a baja temperatura.
Es una dieta que va más allá y ayuda a ralentizar el envejecimiento aprovechando mucho mejor los nutrientes.
Os presentamos 5 recetas para el estilo de cocina Raw, muy rápidas y sencillas.
1. Carpaccio de Sandía
1 trozo grande de sandía
80 g de olivas verdes sin hueso
80 g de olivas negras sin hueso
½ cebolla morada
4 cucharadas de aceite de oliva
Unas hojas de cilantro
Unas hojas de hierbabuena
Un puñadito de piñones
Elaboración:
En una batidora pequeña, introducir las olivas verdes, 2 cucharadas de aceite de oliva, ¼ de cebolla morada y las hojas de cilantro. Batir bien hasta obtener una mezcla fina y homogénea. Reservar.
Limpiar el vaso y añadir las olivas negras, 2 cucharadas de aceite de oliva, ¼ de cebolla y las hojas de hierbabuena. Batir bien, igual que con las olivas anteriores.
Cortar la sandía en rebanadas lo más finas posibles con ayuda de un cuchillo afilado y colocarlas sobre un plato o fuente grande. Encima poner montoncitos de olivas, alternando la verde y la negra. Nos podemos ayudar con una manga pastelera.
Decorar con unas hojas de cilantro y hierbabuena y colocar los piñones por encima.
2. Leche de Trigo Sarraceno Germinado
1 de taza de trigo sarraceno
1 puñado de avellanas (opcionales)
4 tazas de agua
2 cucharaditas de canela, algarroba en polvo o cacao
2-3 dátiles
1 pizca de sal
1 pizca de vainilla
Elaboración:
Poner el trigo sarraceno y las avellanas junto con el resto de ingredientes en un colador de filtro fino. Añadir 1 litro de agua. Triturar y filtrar.
Con una batidora de vaso: poner el trigo sarraceno, las avellanas y el resto de ingredientes y el agua en la batidora, triturar. Si ha quedado algún grumo o residuo después de batirlo, filtrarlo antes de servirlo.
3. Bolitas Veganas de Frutos Secos y Coco
1 taza (140 g) de almendras crudas
1 taza (120 g) nueces
2 tazas (260 g) pasas
6 dátiles sin hueso
¼ cucharadita de vainilla en polvo
1 taza (75 g) de coco rallado
Elaboración:
Introducir las almendras y las nueces en una batidora americana y cerrar bien la tapa y triturar.
Retirar la tapa y agregar las pasas, los dátiles, la vainilla y el coco.
Colocar la tapa y retirar el tapón para, con la ayuda de una cuchara larga, enviar los ingredientes al fondo.
Seleccionar velocidad adecuada hasta que la mezcla se humedezca y comience tomar textura de pastel o cremosa. Utilizar cuchara larga para dirigir los ingredientes hacia las cuchillas.
Formar bolitas de 15 g. Una vez hechas, introducir en el frigorífico y servir frías.
4. Espaguetis de Calabacín al Pesto
2 calabacines
20-30 gr de piñones
Un puñado de hojas de albahaca fresca
40 ml de aceite
1 diente de ajo
Sal y Pimienta
Elaboración:
Pelar y cortar los calabacines en forma de espaguetis.
Triturar todos los ingredientes del pesto con una batidora o un mortero
Poner la salsa encima de la pasta y servir
5. Smoothie-Ensalada
(1 taza) de agua
(2 tazas) de piña en cubos
1 naranja grande, pelada y cortada a la mitad
35 g de remolacha
30 g de zanahorias, cortadas a la mitad
3 cm de jengibre fresco
(1 taza) de espinacas
(1 taza) de acelga
½ aguacate, deshuesado y pelado
3 cucharadas de hojas frescas de cilantro
25 g de brócoli
130 g (1 taza) de cubitos de hielo
Elaboración:
Introducir todos los ingredientes en la jarra de una batidora americana en el orden indicado y cerrar bien la tapa.
Si tu batidora no tiene programas pre-establecidos, introduces los ingredientes, comienzas con la velocidad mínima y vas aumentando progresivamente hasta llegar a la máxima potencia hasta que consiga la consistencia al gusto.
Si tu batidora tiene programas pre-establecidos, seleccionar el programa de “batidos”.